La Fiesta Nacional de la Colonización se presenta en Concordia
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Concordia y la Municipalidad de San José, se llevará a cabo la presentación de la 37º Fiesta Nacional de la Colonización.
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Concordia y la Municipalidad de San José, se llevará a cabo la presentación de la 37º Fiesta Nacional de la Colonización.
La cuna de la colonización se prepara para un fin de semana largo con la histórica vuelta del Rally Entrerriano, en una copa homenaje al piloto sanjosesino, Emanuel Blanc.
Desde el municipio dieron a conocer la programación de actividades que incluye innovadoras propuestas y recorridos por los puntos emblemáticos. Además de charlas y un concurso de barriletes.
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó Termas del Ayuí acompañado por el Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, el Intendente de Concordia Francisco Azcue y legisladores provinciales.
El nivel de ocupación fue flojo en toda la Argentina y la cantidad de turistas cayó un 65% con relación al mismo feriado del año pasado. En ese marco, Entre Ríos tuvo solo un 40% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo.
El programa televisivo nacional “Viajes y Paseos” estuvo recorriendo la ciudad grabando los distintos atractivos que Concordia ofrece al turista durante todo el año.
Desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) volvieron a poner en agenda la situación del lugar. En abril pasado, el organismo provincial inició los trámites judiciales para desalojar a integrantes de una "cooperativa".
Prestadores del sector turístico entrerriano trabajan fuertemente con promociones y buenos precios para atraer visitantes dispuestos a hacerse una escapada. Aseguran que crecen las consultas y reservas.
Desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande reconocieron que la temporada “nos beneficia a todas las aguas termales de Concordia” por lo que se posicionaron como uno de los atractivos de la región.
Una ciudad de Entre Ríos es la más buscada para ser visitada en el invierno por los argentinos. El destino fue publicado por una prestigiosa página y aplicación digital de turismo.
Se trata del lanzamiento oficial de la 37° edición de esta fiesta popular entrerriana. La misma, tendrá lugar a comienzos del mes de julio, con entrada libre y gratuita.
La provincia de Entre Ríos presentó oficialmente su temporada turística de invierno para todo el país y la ciudad de Concordia estuvo presente a través de la subsecretaría de Turismo local.
Este martes 4 de junio se presentará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temporada turística Entre Ríos Destino de Invierno.
Se llevó adelante una nueva reunión del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), donde el orden del día incluyó temáticas de interés para el sector y los programas que actualmente se encuentran en desarrollo.
El martes 4 de junio se presentó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temporada turística “Entre Ríos Destino de Invierno”. Allí, se mostraron los principales atractivos de la provincia.
El accidente ocurrió en horas de la mañana de este martes, en la intersección de las calles Concejal Veiga y Teniente Ibañez.
El siniestro se dio en el galpón de un taller mecánico que funciona sobre calle Villaguay, entre avenida San Lorenzo y calle República del Paraguay. Los destrozos en el vehículo fueron totales
La directora de un establecimiento educativo denunció que un alumno había ido con un arma a la escuela y tras ello, los efectivos de la fuerza concretaron un procedimiento en la casa de los progenitores, donde se halló el arma.
"Mi hermano estaba raro", dijo Joaquín Urbani hermano del joven desaparecido desde el sábado en Santa Fe. Contó que había estado distante en los últimos días y no asistió a la facultad durante la última semana.
Con el minuto cero de este martes 1 de abril, YPF actualizó los valores del combustible en los surtidores de todo el país. El detalle de las pizarras en las estaciones de servicio de Concordia y la región.