Concordia realizó acciones de promoción en Buenos Aires
En dicha gestión participó, el Subsecretario de Turismo Laureano Schvartzman junto con las áreas de Planificación Estratégica y Marketing y el Observatorio Turístico.
En dicha gestión participó, el Subsecretario de Turismo Laureano Schvartzman junto con las áreas de Planificación Estratégica y Marketing y el Observatorio Turístico.
El organismo informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento y mejoras en distintos espacios, con el objetivo de "optimizar la infraestructura y ofrecer un mejor servicio a las personas visitantes".
A través de las acciones conjuntas entre los organismos de turismo provincial y municipales, se llevó a cabo una intensa campaña de promoción turística denominada “Showroom Itinerante de Entre Ríos”.
El turismo entrerriano tuvo una reunión convocada por la Secretaría de Turismo de la Provincia, realizada en Villaguay.
El presidente de CTM Delegación Argentina, Alejandro Daneri, se reunió con funcionarios de CODESAL y realizó visitas a las instalaciones de los complejos termales en la región.
La Subsecretaría de Turismo fue invitada a dicha actividad por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos en la cual se realizó una presentación en la Embajada de Argentina en Uruguay y acciones en la vía pública.
Según los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, durante el mes de febrero la ocupación hotelera fue del 70 por ciento, con un promedio de tres noches de permanencia.
Desde la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) rubricaron convenios con diversas entidades de Concordia y la provincia, con el fin de brindar beneficios a sus afiliados en termas de Punta Viracho y del Ayuí.
La creciente preferencia por destinos más económicos en Argentina pone en jaque al turismo termal de Salto, impulsando a los hoteleros a revisar sus estrategias ante la posible fuga de visitantes.
Los organizadores estiman que serán más de 200 periodistas de casi todas las provincias argentinas y del Uruguay los que llegarán a Concordia, en el mes de abril, para participar de una Gala de Premiación, al mejor estilo Martín Fierro.
Este miércoles se llevó a cabo nuevamente una reunión del directorio del Ente Mixto Concordiense de Turismo, en donde se destacó el trabajo entre el sector público y privado para fomentar el desarrollo turístico de Concordia.
“No me lo quería perder”, dijo el mandatario provincial, al explicar porque aceptó la invitación del intendente Francisco Azcué. Afirmó que en la capital del citrus “tenemos mucho potencial desaprovechado”.
El subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman, señaló a Diario Río Uruguay que “el balance es altamente positivo”, ya que los presentes feriados mejoraron notablemente los números de un verano “con menor demanda”.
Un promedio de 1.600 vehículos por hora ingresaron a la provincia durante el primer día de este fin de semana largo, transportando a turistas que se acercan a disfrutar de las numerosas alternativas ofrecidas.
A través de un comunicado, la actual conducción de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) salió contestar las críticas acerca del estado en que se encuentran las playas y las instalaciones del Perilago.
El accidente se produjo en la tarde de de este martes cuando el joven se encontraba trabajando en el techo del galpón ubicado en calle Gregoria Pérez y Laprida.
En los últimos minutos del martes, una noticia trajo alivio cuando se confirmó que el estudiante Emiliano Urbani fue encontrado sano y salvo, tras permanecer desaparecido desde la tarde del sábado.
Dos detenidos y el secuestro por parte de personal policial de más de 50 envoltorios de cocaína fue el resultado de dos allanamientos realizados en Concordia.
Luego de la tormentosa noche del martes, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el clima durante el feriado del miércoles 2 de abril en Concordia y la región.
Los vecinos de ese popular barrio de Concordia expresaron sus quejas y reclamos. Aseguran que hay falta de mantenimiento de lugares públicos como veredas y plazas. Además citaron la presencia de pastos altos y pozos en las calles.