Federación prepara un abanico de actividades para el fin de semana largo
La ciudad de Federación vivirá un fin de semana largo de Carnaval cargado de actividades y con muchas expectativas por el turismo que llegue a la ciudad.
La ciudad de Federación vivirá un fin de semana largo de Carnaval cargado de actividades y con muchas expectativas por el turismo que llegue a la ciudad.
La ciudad termal continúa su apuesta fuerte al turismo y registró un 88 por ciento ocupación hotelera el pasado fin de semana y apunta al colmar su capacidad, el próximo finde semana largo.
Este pasado sábado, el tradicional paseo concordiense volvió a recibir turistas y visitantes. Retornó así el recorrido guiado por el lugar donde vivió temporalmente el auto del libro El Principito.
El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, participó de la primera vendimia en el establecimiento Los Francos Suizos, ubicado en inmediaciones de la ciudad de San José, en el Departamento Colón.
La ciudad que enamora sigue con una apuesta fuerte al turismo, en este verano. Un total de 4927 personas ingresaron a su parque termal, en tan solo los primeros cuatro días de febrero.
Este fin de semana, el equipo de la Secretaría de Turismo local viajó a Capital Federal para promocionar la ciudad en una de las 100 sucursales del gimnasio SportClub, la cadena más grande de la Argentina desde hace más de 20 años.
Las visitas guiadas al Castillo se desarrollarán dentro de los horarios habituales de verano, cumpliendo con todos los protocolos correspondientes.
“Por supuesto que hubiéramos querido que el movimiento sea mejor, pero al menos hemos logrado reanudar la actividad y la económica de la ciudad”, afirmó el secretario de Turismo de Federación.
En la primera quincena del mes de enero de 2021 fueron 165.985 personas y en la segunda 199.610 visitantes. Concordia aparece una de las ciudades preferidas por los turistas.
Afirman que, en materia de visitantes, durante este enero de 2021 se pudieron alcanzar cifras semejantes al mismo mes del año pasado, pero debieron colocar los precios un 20% más baratos que en marzo de 2020.
A través de un comunicado oficial, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y la Región se refirió a los datos informados sobre la ocupación hotelera en el mes de enero.
Así lo sostuvo el presidente de la Cámara entrerriana de Turismo. Para Schey, la cifra que fue menor al 35% de la primera quincena de enero, “no llega a cubrir las expectativas”.
Los datos fueron confirmados por el Observatorio Turístico de la Secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Producción. 6 de cada 10 turistas llegaron desde Buenos Aires.
El presidente de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) José Luis Rodríguez, recibió en las Termas del Ayuí al presidente del Ente Regulador del Recurso Termal (ERRTER), Ramón Barrera.
La Cámara Entrerriana de Turismo celebró “las gestiones del gobierno provincial en cuanto a prorrogar la emergencia del sector y el programa de ATPs”. De todas maneras, advirtió que no servirán de nada si no hay una “actitud presente”.
Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Colombia tuvo que volver de urgencia a Aeroparque, ya que el piloto detectó un problema cuando sobrevolaba Corrientes. Sin embargo, para aterrizar debió esperar en cielo entrerriano.
En la tarde de este sábado se produjeron dos accidentes de tránsito de los cuales dos personas debieron ser trasladadas al Hospital Masvernat por las heridas recibidas. Uno de los conductores había quedado atrapado dentro del auto.
El siniestro ocurrió cuando un vehículo que circulaba por el kilómetro 323 de la autovía “José Gervasio Artigas”, perdió el control y terminó despistando hacia el cantero central.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantó cuál será la tendencia para Concordia y su zona de influencia, durante la semana entrante. La nubosidad será un factor clave.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo, en una avenida de la ciudad de Federación. En el interior del vehículo viajaban dos personas mayores de edad.