Economía
Economía

El economista Andres Asiain presentará en Concordia su libro "Zonceras Económicas"

Este viernes, el economista Andres Asiain presentará su último libro "Manual de Zonceras Económicas" en una charla abierta a todo público que se ofrecerá a las 20 hs. Asiain es director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires e investigador del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI-CONICET-UBA).

Economía

Para el ministro Valiero las expectativas de los docentes "están por encima de lo posible”

El ministro de Economía entrerriano, Diego Valiero, aseguró que la oferta realizada a los representantes gremiales docentes “ha sido lo que con toda conciencia puede ofrecer la provincia, y que se haga con expectativas de recursos”, ya que se compromete “el futuro de los próximos meses”. Según apuntó, la negociación está “dentro de un marco bastante complejo, porque hay realidades y hay expectativas, y muchas veces las realidades y expectativas son diferentes”. Sobre estas últimas, consideró que “las expectativas de los representantes gremiales docentes, son muy altas”.

Economía

Finalmente no habrá canasta escolar provincial

El titular de Defensa del Consumidor de la provincia, Juan Carlos Albornoz, informó que este año no se lanzará una canasta escolar provincial. En cambio, el organismo decidió “apoyar y acompañar” las gestiones que efectúa cada municipio para que los comercios locales adhieran al convenio de precios cuidados anunciado por la Nación, con el fin de “no interferir”.

Economía

La próxima semana anunciarán una canasta escolar para Entre Ríos

Defensa del Consumidor de la provincia trabaja por estos días para acordar “una canasta escolar para Entre Ríos”, informó el titular del área, Juan Carlos Albornoz, quien adelantó que “la semana que viene estaríamos dándola a conocer, ya que buscamos acordar con empresarios del rubro librería para que la gente tenga la posibilidad de acceder a buenos precios en toda la provincia”.

Economía

Este jueves el combustible recibió el primer aumento del 2015

El jueves 1 de enero a partir de las 20 horas, tal como había sido oficializado en el Boletín Oficial de la gobernación, se visualizó una disminución en las alícuotas que gravan las naftas y el gasoil, lo que se tradujo en una reducción del 5% en el precio. Sin embargo, 42 días más tarde, el precio de los combustibles volvieron a experimentar un incremento, que en esta oportunidad fue del 0.8%.

Economía

Comerciantes aseguran que volver a clases cuesta más del 15% que el pasado año

El segundo mes del año para mucho es la fecha especial para tomarse un merecido descanso vacacional; incluso comerciantes aseguran que tanto enero como febrero suelen ser los meses de mayor caída en las ventas. Sin embargo, con el calendario escolar vigente, se visualizó un incremento de consultas y ventas de productos de librería, como así también en guardapolvos y uniformes, durante la pasada semana. Bajo este contexto, Diario Río Uruguay realizó un relevamiento de campo en donde se pudo constatar que volver a clases cuesta un 15% más, que el mismo período del año 2014.

Economía

Subsidiarán a las cooperativas eléctricas de la provincia

El interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos, Marcos Rodríguez Allende, adelantó que el gobierno asistirá con 230 millones de pesos a las cooperativas eléctricas para "preservar la calidad de la provisión".

Economía

Este sábado arrancó el cronograma de pagos para estatales provinciales

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el cronograma de pago de haberes para activos y pasivos de la administración pública provincial correspondientes a enero de 2015, el que estará disponible en los cajeros automáticos a partir del sábado 31 para el caso de Policías, Servicio Penitenciario; Amas de Casa y beneficiarios de la Ley 4035.

Economía

Tres nuevas empresas abrirán sus filiales en el Parque Industrial de Concordia

El Secretario de Producción y Trabajo de la Municipalidad, Néstor Loggio informó que en los próximos 60 días abrirán sus puertas tres nuevas empresas que se suman a las ya existentes, abarcando diferentes actividades productivas como la madera, la producción primaria, y la tecnología de punta. La primera en comenzar sus actividades será Lare S.A, una fábrica de pellets de madera para energía renovable.

Economía

Ya hay 2.000 negocios adheridos al Plan Ahora 12 en Entre Ríos

Desde la Federación Económica consideran que fue una de las herramientas vitales para recomponer la facturación del sector comercial en las últimas semanas, especialmente porque se sumaron nuevos negocios al plan a partir de la confianza generada. Sólo en diciembre se estima que creció un 26% el número de puntos de venta que trabajan en los ocho rubros que permiten vender en 12 cuotas sin interés a través de tarjetas de crédito.

Economía

Denuncian a la firman Carrefour S.A por exhibir ofertas y promociones engañosas para el consumidor

El vicepresidente del Concejo Deliberante de Concordia, Mariano Giampaolo presentó en la mañana de este viernes, un escrito judicial ante Defensa del Consumidor de la provincia de Entre Ríos, con copia enviada a Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Concordia, ya que ambas oficinas trabajan de manera conjunta. En la denuncia, el edil pone de manifestó que la firma Carrefour S.A exhibe ofertas y promociones de forma engañosa para el consumidor, en la cartelería utilizada.

Economía

La búsqueda de petróleo en Uruguay dio con potenciales yacimientos frente a Concordia

La australiana Petrel Energy anunció este martes que encontró y certificó 20 potenciales depósitos o "trampas" de petróleo en la localidad vecina de Salto y también en Piedra Sola, al norte del vecino país, lo que significa que tiene una oportunidad importante de encontrar crudo si se lleva a cabo la exploración. De confirmarse la existencia de petróleo, podrían extraerse unos 1.769 millones de barriles de petróleo recuperables, que representan 120 años de consumo en Uruguay.

Economía

Las tarifas del peaje también aumentaron para el corredor que incluye la Autovía 14

Desde el pasado jueves 1° de enero rige un aumento en los peajes de la ruta nacional 14. Esgrimiendo los costos relacionados con la operación, mantenimiento e inversiones, la Dirección Nacional de Vialidad autorizó un nuevo incremento a la firma Caminos del Río Uruguay, que tiene bajo su responsabilidad la Autovía “José Gervasio Artígas”.