Economía
Economía

Este martes se retoma el pago de los haberes de mayo a los empleados públicos de Entre Ríos

Según lo dado a conocer por la Secretaría de Hacienda del gobierno de Entre Ríos, este fin de semana comenzó el pago de haberes correspondientes al mes de mayo para los activos y pasivos de la Administración Pública provincial. El pago correspondiente a los sueldos de los docentes se completará el 9 de junio y lo que concierne a empleados no funcionarios, el 10 de ese mismo mes.

Economía

Las garrafas del programa Hogar se podrán adquirir en estaciones de servicio

La Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) y el gobierno entrerriano acordaron la venta de garrafas del programa Hogar en las estaciones de servicio asociadas a la entidad. De este modo se ampliará el número de puntos de venta habilitados desde abril, cuando comenzó a funcionar este plan nacional. Hasta el momento el acuerdo rige para Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.

Economía

Por el paro bancario se corre el cronograma de sueldos y la situación se normalizaría este miércoles

El gobierno entrerriano emitió un comunicado oficial, donde señala que a raíz del paro de 24 horas dispuesto por los trabajadores bancarios, el estado provincial se vio obligado a reformular el cronograma de pago de los salarios de la administración pública. La aclaración se realizó luego que docentes de toda la provincia elevaran su reclamo por haber ido a los cajeros y encontrarse sin su haberes.

Economía

Evalúan crear un fondo para auxiliar cooperativas eléctricas

El interventor del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), Marcos Rodríguez Allende, precisó que el Gobierno provincial trabaja en la posibilidad de instituir un fondo compensador para las 18 cooperativas eléctricas que se integran con Energía de Entre Ríos (SA) Enersa el sistema de distribución de energía eléctrica. La idea apunta a abordar la compleja situación que en lo financiero que impacta a las prestatarias en su estructura.

Economía

Urribarri y Bordet inauguraron una empresa que exporta equipos de medición eléctrica

El gobernador Sergio Urribarri y el intendente Gustavo Bordet, inauguraron este martes la nueva planta de la empresa Computec, dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de medición eléctrica, única en su tipo en la región. La empresa, integrada por profesionales concordienses, proveerá desde sus nuevas instalaciones -en el Parque Industrial de Concordia- a mercados nacionales e internacionales como Cuba, Chile y Arabia Saudita.

Economía

Diputados aprobaron la construcción de un Parque Industrial en San Salvador

La Cámara de Diputados aprobó la el proyecto de Ley para construir el Parque Industrial de la “Capital Nacional del Arroz”. De esta manera serían dos los terrenos en el acceso este de la ciudad que se expropiarán, destinados uno a la realización de una playa de estacionamiento para camiones y otro para la instalación del parque.

Economía

El gobierno confirmó que la garrafa de 10 kilos pasará a costar $ 97 a partir del miércoles

La secretaria de Energía de la Nación, Mariana Matranga, adelantó que la garrafa de 10 kilos se ubicará entre 95 y 97 pesos, a partir de abril, momento en que quede sin efecto el actual programa “Garrafa para Todos”, que subsidia el precio a un universo de 4,5 millones de usuarios pero sin diferenciar las condiciones socio-económicas se señaló oficialmente. En su lugar se implementará el plan Hogar, que dejará la garrafa a $20 pero solo a quienes cumplan una serie de requisitos en el ANSES.

Economía

Las denuncias sobre el exceso en el cobro de los alquileres invaden las redes sociales

Vecinos de la ciudad de Concordia, a través de las redes sociales y de los diferentes medios de la capital del citrus, han circulado quejas y denuncias respecto a la metodología que utilizan las inmobiliarias locales para alquilar viviendas. Para acceder a las mismas se necesitan alrededor de 10 mil pesos para cubrir todos los requisitos económicos, además de la diversa documentación en garantía que exigen para poder entregar las llaves.

Economía

Desde este miércoles el combustible registró un nuevo incremento en sus tarifas

Tras un incremento del 0.8% en las alícuotas que gravan las naftas y el gasoil, que se registró durante la primera quincena del mes de febrero, a partir de las 0 horas de este miércoles 11 de marzo se dio un nuevo incremento en las tarifas que corresponden a la firma YPF. De esta manera, los combustibles cuestan 0,9 por ciento más en toda la provincia y las demás empresas estudian seguir la misma modalidad de aumento.