La UTN ofrece una charla sobre las distintas posibilidades de la impresión 3D
La charla “Emprender con Impresión 3D: posibilidades de negocios y aplicaciones” está organizada por la Regional Concordia de la UTN y será gratuita.
La charla “Emprender con Impresión 3D: posibilidades de negocios y aplicaciones” está organizada por la Regional Concordia de la UTN y será gratuita.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos ofrecerá en 2021 la posibilidad de estudiar Gestión Cultural.
Con el lema “Desafíos educativos: nuevos escenarios”, comenzaron las Jornadas Internacionales de Educación en la Facultad de Ciencias de la Administración. Este año, el evento se realizará de manera virtual.
El 19 de octubre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) comenzará con el dictado virtual de las jornadas intensivas “Oratoria: expresando mis ideas en público”.
Será el próximo lunes 19 de octubre y estará a cargo de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Fundación Energías Renovables Arquitectura Sustentable (ERASUS).
Marcelo Zorzi, referente del sector, contó que “no estamos en condiciones de prestar el servicio” y se mostró escéptico a que las clases presenciales vuelvan en lo inmediato. A pesar de recientes reuniones, reina la incertidumbre.
Gerardo Núñez, vicerrector de la escuela Técnica N°2, detalló que “son obras que estamos esperando hace mucho tiempo, buscando mejorar las condiciones”. El directivo repasó los actuales problemas edilicios.
Luego de las instancias departamentales, donde se seleccionaron 44 proyectos se realizará una muestra interdepartamentos con el fin de enriquecer la experiencia. La actividad se desarrollará el 22 y 23 de octubre y se transmitirá en vivo.
Inscripciones y todo lo que el aspirante necesita conocer sobre el Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU).
La vuelta será posible en los distritos que registren bajo riesgo, con condiciones institucionales y sanitarias específicas.
Desde esta semana y hasta fines de enero próximo, la Universidad Tecnológica Nacional abrió las inscripciones a las tres tecnicaturas que ofrece en la actualidad.
Directores de diferentes escuelas de Concordia fueron consultados por Diario Río Uruguay, ante la posibilidad de que los alumnos de cursos terminales vuelvan a las aulas bajo protocolo.
Al respecto, el Consejo General de Educación (CGE) y el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) evalúan por estas horas la guía de análisis de riesgo epidemiológico elaborada por la cartera educativa nacional.
Así lo aseguró el director Departamental de Escuelas en Concordia, Fabián Vallejos, luego de un martes con muchas novedades relacionadas y rumores de todo tipo. Los plazos que se manejan en Entre Ríos.
Los estudiantes que pudieron completar las trayectorias en forma ordenada mediante la no presencialidad y a través de clases virtuales concluirán el 30 de noviembre.
El domicilio de la pareja de la mujer fue allanado y el joven fue detenido por tener armas sin documentación.
El sorteo del Quini 6 puso en juego un superpozo de más de 4.800 millones de pesos. Mirá los resultados en todas las modalidades. En el sorteo del próximo domingo habrá 5.200 millones en juego.
El Papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes, a los 88 años, tras su última hospitalización en el Gemelli de Roma y semanas de convalecencia en su residencia.
El fallecimiento de la máxima autoridad católica eclipsa toda la agenda de este lunes y la dirigencia política no es la excepción, que lo despidió a través de las redes sociales.
Se trata de la cervecería artesanal 7 Colinas, que en conjunto con el molino arrocero El Japonés de San Salvador presentaron una bebida inédita en Argentina: el gin elaborado con arroz. Todos los detalles.