Encuentros virtuales entre secundaria y las universidades
El gobierno provincial y las universidades difunden la oferta educativa superior y promueven una instancia de diálogo con los estudiantes que terminan la secundaria.
El gobierno provincial y las universidades difunden la oferta educativa superior y promueven una instancia de diálogo con los estudiantes que terminan la secundaria.
La acción se llevará adelante el miércoles 19 de agosto y contemplará una serie de reclamos del sector. Con barbijo, la invitación es a sumarse “en bici, moto, auto o a pie”.
"Descubriendo Federación”, será el ejemplar que lanzará la ciudad termal con contenidos relacionados a la historia, la geografía, lo turístico y lo ambiental de la localidad.
El Instituto Becario dio a conocer el cronograma de pago de las becas estudiantiles correspondiente a este mes para estudiantes del nivel secundario. Se abonan las renovaciones y a quienes reciben el beneficio por primera vez.
Durante este viernes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) confirmó más jornadas de desconexión virtual. La medida de fuerza es en reclamo por la reapertura de la discusión salarial.
Avanza la organización de la XVII Feria de las Carreras de Concordia. El evento se desarrollará por primera vez en formato 100% virtual, por obvias razones, del 19 al 21 de agosto.
La tradicional feria de carreras organizada por el organismo provincial se realizará el mes próximo de manera virtual, debido a la pandemia.
La formación está orientada al coaching, la negociación y la emocionalidad para el desarrollo del liderazgo, será dictado cien por ciento virtual, extendiéndose su cursado a lo largo de cinco meses.
El gremio que nuclea a los docentes privados solicitó al Presidente del Consejo de Educación (CGE) que gestione ante quien corresponda la reapertura de la negociación paritaria salarial. Advierte sobre un “severo deterioro salarial”.
En este 2020 la edición número 17 de la Feria de las Carreras de Concordia será online, mostrará la amplia oferta educativa, habrá videoconferencias y cierres culturales.
A partir del viernes, los docentes pueden gestionar el préstamo para comprar computadoras. Los mismos son de hasta $100.000, a una tasa de interés del 12% y podrán pagarse en 36 cuotas. Los detalles y las preguntas más frecuentes.
El secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, contó que el lunes “junto con los sindicatos docentes AMET, UDA y ATE, hicimos la presentación contra la Ley de Emergencia Solidaria.
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, trazó un panorama en torno a lo que será la segunda parte del ciclo lectivo, que se inició este lunes en Entre Ríos.
El gobernador Bordet y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, respaldarán una iniciativa del senador Edgardo Kueider, con la que se amplía la propuesta académica a distancia, con carreras terciarias y universitarias.
“Por salarios que superen la línea de pobreza y contra el ajuste de Bordet a activos y jubilados provinciales”, sostiene el gremio docente. Definió un plan de acción, para la semana próxima y solicita soluciones por el tema IOSPER.
El domicilio de la pareja de la mujer fue allanado y el joven fue detenido por tener armas sin documentación.
El sorteo del Quini 6 puso en juego un superpozo de más de 4.800 millones de pesos. Mirá los resultados en todas las modalidades. En el sorteo del próximo domingo habrá 5.200 millones en juego.
En una recorrida realizada en la jornada de este lunes, el gobernado Rogelio Frigerio y el intendente de Concordia, Francisco Azcué, recorrieron la obra del acceso sur a la ciudad y se adelantó la fecha de culminación.
El Papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes, a los 88 años, tras su última hospitalización en el Gemelli de Roma y semanas de convalecencia en su residencia.
El fallecimiento de la máxima autoridad católica eclipsa toda la agenda de este lunes y la dirigencia política no es la excepción, que lo despidió a través de las redes sociales.