AGMER Concordia reclama edificios escolares dignos
El planteo fue a la Dirección Departamental de Escuelas y Dirección Zonal de Arquitectura. Más de 20 escuelas, expusieron inconvenientes que presentan para su tratamiento.
El planteo fue a la Dirección Departamental de Escuelas y Dirección Zonal de Arquitectura. Más de 20 escuelas, expusieron inconvenientes que presentan para su tratamiento.
Un equipo del Instituto Becario llegó a San Jaime de la Frontera y Los Conquistadores para atender las consultas de estudiantes y asesorando sobre el nuevo trámite online.
Esa fue la decisión del último Congreso que tuvo la entidad gremial. Allí exhortó a que toda la docencia entrerriana se pliegue a una jornada de lucha internacional. Buscan que la medida se sienta de forma “contundente”.
No hubo modificaciones importantes en cuanto a los guarismos de los días anteriores. Tanto a nivel provincial como en el departamento Concordia. Se trata de los números oficiales de presentismo docente durante el miércoles.
El grado de acatamiento superó el porcentaje del primer día. Además los docentes se concentraron en contra de una posible modificación de la Ley Jubilatoria.
El relevamiento fue realizado por las Direcciones Departamentales del Consejo General de Educación (CGE). Tiene que ver con el grado de presentismo docente registrado este lunes, en las escuelas públicas de Entre Ríos.
Así surge de un primer relevamiento realizado por la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Según el sector, se revela una alta adhesión a la primera jornada del paro de 72 horas.
Se trata de la institución escolar ubicada en la zona de la terminal, al que concurren aproximadamente unos 700 alumnos en ambos turnos.
Gustavo Bordet dio inicio al ciclo lectivo en la escuela Nº 68, Prof. Facundo Arce, de Seguí. Afirmó que le resulta "sorprendente" el paro docente porque "cumplimos con todo lo acordado en la paritaria pasada".
El relevamiento corresponde al distrito Concordia, en el primero de los tres días de paro que efectuará la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos.
Así lo estableció la directora de la institución, Silvana Elgart, al afirmar que “más allá del paro, no hubiésemos podido estar en condiciones de comenzar”, puesto que cuentan con varios problemas de infraestructura y cargos.
Una resolución impone a los directivos la obligación de "asegurar con su presencia la prestación del servicio, ingreso y permanencia de los docentes, y del personal administrativa auxiliar que concurren a cumplir sus funciones".
Ya resuelto el paro, en el comienzo del ciclo lectivo en Entre Ríos, el gremio docente – seccional Concordia – repudió “cualquier intento de desestimar las decisiones unánimes”. Además, adelantó un cronograma de actividades.
Las Jornadas Regionales de Educación "Calidad e Inclusión en Educación", congregaron a miles de docentes entrerrianos en sus tres sedes de Paraná, Concordia y Gualeguaychú.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica resolvió realizar un paro de 72 horas, del lunes al miércoles. Además convocaron a asambleas de dos horas por turno para el jueves 5.
El domicilio de la pareja de la mujer fue allanado y el joven fue detenido por tener armas sin documentación.
En una recorrida realizada en la jornada de este lunes, el gobernado Rogelio Frigerio y el intendente de Concordia, Francisco Azcué, recorrieron la obra del acceso sur a la ciudad y se adelantó la fecha de culminación.
En su visita de este lunes a Concordia, donde inauguró la reanudación de obras en el acceso sur, el gobernador Rogelio Frigerio brindó detalles sobre diversos temas, entre ellos el resultado de gestiones por las rutas nacionales 14 y 18.
El Papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes, a los 88 años, tras su última hospitalización en el Gemelli de Roma y semanas de convalecencia en su residencia.
El hecho ocurrió cerca del mediodía de este lunes, en la zona de Villa Zorraquín. Las llamas afectaron al compartimiento del motor y lateral derecho del vehículo.