Educación
Educación

Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER fue premiada a nivel nacional

Se trata de la doctora Ana Micaela Heredia. Ganó el premio a la investigación en agro con su trabajo: “Alternativas de tratamientos antifúngico para el manejo de enfermedades de postcosecha de arándanos en la Mesopotamia Argentina”. La investigación se realizó en el laboratorio LAMAS, en la sede local de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), junto a la empresa BLUEBERRIES S.A

Educación

Este miércoles se entregarán finalizadas las obras internas de la escuela República de Entre Ríos

Así lo adelantó a este medio, el Director Zonal de Arquitectura, Jorge Mendieta. En dicha jornada los padres realizarán un recorrido por las instalaciones de la escuela Nº 10 República de Entre Ríos, con el fin de verificar los trabajos realizados y resolver la reanudación del dictado de clases para los alumnos, en el caso de que todo se encuentre en óptimas condiciones. Se estima que esta semana culminarían los trabajos externos del establecimiento.

Educación

Se lanza en Concordia una nueva edición del programa para emprendedores denominado EmbrionER

Se trata de la aceleradora de emprendimientos de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en la que colaboran la Universidad Tecnológica Nacional, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y diversas instituciones destacadas de la ciudad. Este programa, está orientado a emprendedores mayores de 18 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha, con potencial para generar alto impacto en la región.

Educación

Alumnos del Instituto de Profesorado Concordia representarán a Entre Ríos en la Feria Nacional de Ciencias

Estudiantes del cuarto año del Profesorado en Educación Secundaria de Biología clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. Este evento se desarrollará del 21 al 25 de septiembre en Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones. “No se puede ocultar de dónde es” se titula el trabajo que fue distinguido en la instancia entrerriana, que se realizó en Concordia los días 28 y 29 de julio.

Educación

La puesta en valor de la escuela Vélez Sarsfield incluye un playón deportivo, piso, techo y hasta un ascensor


En diálogo con Diario Río Uruguay, el director zonal de Arquitectura provincial, Jorge Mendieta, detalló las gestiones realizadas para la puesta en valor del histórico edificio perteneciente a la escuela N°1, Vélez Sarsfield. La iniciativa, algo muy similar a la que ya se encaró con la escuela de Comercio N°1, incluirá nuevas instalaciones sanitarias, un playón deportivo, la instalación del piso y el techo completo, trabajos de electricidad, de revoques, pintura, aberturas y hasta la instalación de un ascensor. Además, el funcionario adelantó que se ampliará el sector destinado al jardín de infantes.

Educación

Con la presencia de más de 600 alumnos comenzó la XXV Feria de Ciencias Provincial en Concordia

En la Feria provincial de Ciencias, Arte, Tecnología y Sociedad concursan 200 trabajos de todos los niveles, aéreas y modalidades en busca de un pase que los convierta en representantes de la provincia en el certamen nacional. El profesor Carlos Gatto delegado del departamento Concordia enunció: “Esperemos que sea una gran fiesta de la educación, ya que están representados todos los departamentos de la provincia”.

Educación

Afirman que esta semana se terminarán las obras en la escuela República de Entre Ríos

En diálogo con Diario Río Uruguay, el Director Zonal de Arquitectura, Jorge Mendieta, confirmó que los trabajos en la escuela Nº 10, República de Entre Ríos, están en marcha y avanzados. Se estima que esta semana culminarán, dado que ya están colocadas las rejas en las ventanas y por estas horas se está terminando de optimizar la instalación eléctrica. La comunidad educativa del establecimiento había alertado por reiterados hechos vandálicos.

Educación

Este lunes las clases se retoman con normalidad en la provincia tras las vacaciones

En un comunicado enviado a Diario Río Uruguay, la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (AGMER) confirmó la suspensión de las medidas de fuerza previstas para este lunes 27 y martes 28 de Julio. Esta decisión fue resuelta junto los asesores legales del gremio “con el objeto de preservar a sus afiliados y a la entidad sindical de cualquier riesgo de sanción ante la eventual declaración de la ilegalidad de las huelgas previstas”.

Educación

La UTN Concordia abrió las inscripciones a los cursos que inician en agosto

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a los cursos de “Profundización de tópicos fundamentales del Análisis Matemático”, “Portugués, nivel inicial”, “Fotografía: básica y artística” y “Revit”. Son capacitaciones abiertas a toda la comunidad, comenzando todas en agosto.

Educación

Para AGMER Concordia la última reunión con el gobierno provincial fue una “vergüenza”

Así la calificó, Cristian Acuña, secretario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos en Concordia. Según la entidad, el llamado no tuvo ninguna propuesta salarial y sólo fue para solicitar que los sindicatos docentes establezcan un representante que audite las cuentas públicas provinciales. Se ratificó con más fuerza el paro para la vuelta a clases y llaman a movilizarse a nivel provincial y local.

Educación

Valory dijo que en el gobierno están "bastante asombrados" por la convocatoria de AGMER a un paro

“Nos encontramos bastante asombrados ante la posibilidad de una nueva medida de fuerza, ya que el gobierno ha dado pautas de continuo complimiento y apertura al diálogo”, enfatizó Caludia Valory, titular del Consejo General de Educación (CGE). Además, detalló que se le solicitó a los docentes la conformación de una “comisión técnica”, con el objetivo de que “el ministro de Economía analice los indicadores que permitan pensar en términos de los ingresos provinciales la posibilidad o no, de una nueva recomposición salarial”.

Educación

AGMER se prepara para intensificar las medidas de fuerza ante la ausencia de llamados oficiales

En diálogo con Diario Río Uruguay, Miguel Stegbañer, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Concordia, afirmó que “seguramente estaremos realizando alguna acción local”. La sentencia es a raíz del malestar imperante en el sector dado que el gobierno provincial no realizó un llamado para evaluar la recomposición salarial de cara al segundo semestre de 2015. El gremio decretó una irregular vuelta a las aulas en Entre Ríos: tanto el lunes 27 como el martes 28 de julio habrá paro total de actividades.

Educación

Se enteró por Facebook de un Diplomado en Negocios y Relaciones Internacionales y terminó en la sede de la ONU en Austria

El estudiante Daniel Medvedovsky realizó un diplomado en negocios internacionales que fue organizado por una ONG, llamada Latinomics que se encarga de hacer cursos para líderes Latinoamericanos. El concordiense fue partícipe de este evento que se llevó a cabo durante un mes en Viena y Bratislava. En declaraciones a Diario Rio Uruguay, el joven mencionó: “estoy muy contento porque fue una experiencia única”.