Explicaron la situación actual de las deudas y el retroactivo del monotributo
El contador Esteban Benítez se refirió a la modificación que produjo una deuda en el monotributo de algunos contribuyentes y adelantó el posible futuro del retroactivo.
El contador Esteban Benítez se refirió a la modificación que produjo una deuda en el monotributo de algunos contribuyentes y adelantó el posible futuro del retroactivo.
La situación laboral en los frigoríficos entrerrianos a raíz del cierre de las exportaciones de carne que determinó Nación, fue analizada este jueves por representantes de la provincia con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Son las líneas de ayuda económica, destinadas a los contribuyentes afectados por la pandemia; sobre todo del sector comercial. El contador Álvaro Sierra adelantó los plazos que se manejan para su lanzamiento.
Como se informara oportunamente, en Concordia y la región se avanza en la elaboración de una nueva variedad de arándano. Se busca competir ante un mercado oscilante, cambiante, con un marco global más que exigente.
El proyecto, financiado por Salto Grande, avanza con el objetivo de potenciar una de las actividades productivas de la región. La iniciativa fue evaluada entre funcionarios de la Delegación Argentina de Salto Grande y autoridades de APAMA.
El Instituto Becario informó que desde el pasado lunes y hasta el viernes 11 de junio se extiende el pago del beneficio para estudiantes entrerrianos. El cronograma es establecido según la terminación del DNI.
El Ministro de Economía, Hugo Ballay, explicó que se trata de “acompañar a los distintos sectores afectados por la pandemia”. El funcionario aclaró que se busca que "nadie quede afuera", citando el caso del sector gimnasios y eventos.
La ONU advirtió que la pandemia podría traer un aumento del trabajo infantil en América Latina y el mundo. Ante ello, el arándano se convirtió en el primer sector productivo del país en proponer políticas preventivas.
El contador Esteban Benítez explicó que “la ley que modificó los parámetros del monotributo, también produjo un aumento del impuesto, en forma retroactiva, del orden del 35%”.
“En las últimas dos semanas hubo una intensificación de cierres de locales”, afirman desde la entidad. La tendencia se da sobre todo en el sector gastronómico, “con tres emprendimientos que cerraron en los últimos días”.
Fue luego del anuncio oficial de este martes, dirigido al sector hotelero gastronómico. El ministro de Economía de Entre Ríos adelantó que podrían sumarse ayudas a otras actividades que están siendo afectadas por la pandemia.
Concordia fue una de las primeras ciudades en haber marcado punta con este planteo. Incluso se llegó a aprobar una ordenanza municipal durante la intendencia de Gustavo Bordet, en el año 2013.
El gobierno provincial informó que los fondos fueron acreditados a partir de las 16 horas de este lunes. Los montos correspondientes a Comedores Escolares, Copa de Leche y RAN.
Este viernes, el intendente Alfredo Francolini confirmó la implementación de una serie de medidas que buscan aliviar la situación de los comercios afectados por las restricciones en la ciudad.
Luego de varias reuniones con empresas dedicadas al rubro, desde el Sindicato de la Fruta anunciaron haber “llegado a un acuerdo de aumento salarial del 34%” con paritarias abiertas.
Un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Colombia tuvo que volver de urgencia a Aeroparque, ya que el piloto detectó un problema cuando sobrevolaba Corrientes. Sin embargo, para aterrizar debió esperar en cielo entrerriano.
En la tarde de este sábado se produjeron dos accidentes de tránsito de los cuales dos personas debieron ser trasladadas al Hospital Masvernat por las heridas recibidas. Uno de los conductores había quedado atrapado dentro del auto.
El sorteo del Quini 6 puso en juego un superpozo de más de 4.800 millones de pesos. Mirá los resultados en todas las modalidades. En el sorteo del próximo domingo habrá 5.200 millones en juego.
El siniestro ocurrió cuando un vehículo que circulaba por el kilómetro 323 de la autovía “José Gervasio Artigas”, perdió el control y terminó despistando hacia el cantero central.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se adelantó cuál será la tendencia para Concordia y su zona de influencia, durante la semana entrante. La nubosidad será un factor clave.