Educación
Educación

CTM donó nuevas herramientas al Centro de Formación Profesional de Concordia

A mediados del mes de febrero, tras la irrupción de los delincuentes que desvalijaron los talleres del Centro de Formación Profesional, el docente Ramiro Domínguez expresó su preocupación indicando que “si no tenemos las herramientas no podemos existir”, y fundamentó que “es una escuela de oficios, donde se necesita la sabiduría del maestro y las herramientas”. Ante esta situación, desde la Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande colaboró con la institución en la reposición de los elementos sustraídos.

Educación

AGMER debatirá en la escuelas la nueva propuesta salarial

El Congreso Extraordinario de la Asociación de Magisterios de Entre Ríos (AGMER), reunido este jueves en la ciudad de Victoria, resolvió debatir la nueva propuesta salarial del gobierno en las escuelas este viernes en el turno nocturno, el martes en los turnos mañana y tarde para luego realizar las Asambleas Departamentales resolutivas el mismo martes por la tarde-noche. De esta manera, el gremio ratificó las asambleas y el estado de movilización de los docentes y repudió los intentos del gobierno provincial -a través del CGE- de cercenar las mismas en el marco del Decreto 1318/96.

Educación

El gobierno provincial elevó la oferta salarial a los docentes

La propuesta presentada por el gobierno a los gremios docentes consiste en elevar el salario inicial de bolsillo a $4500 desde marzo. Además incorporaría el blanqueo de $250. “Es una mejora integral”, dijo Valiero. Docentes de Agmer y Amet analizarán la oferta salarial en asambleas el viernes y martes.

Educación

La Justicia ordenó la suspensión de las asambleas docentes en horario de clases

La titular del Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná, Gladys Pinto, no hizo lugar al pedido del Consejo General de Educación (CGE) de disponer la suspensión de las medidas realizadas por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), por “devenir abstracto”, es decir, porque ya fueron realizadas. Sin embargo, ordenó al gremio suspender “en lo sucesivo” las asambleas dentro del horario de clases y abstenerse de adoptar “cualquier otro tipo de medidas” en el plazo que dure la conciliación obligatoria.

Educación

El CGE solicitó a la Justicia que frene las asambleas y marchas docentes ya que violan la conciliación

El Consejo General de Educación (CGE) hizo dos presentaciones ante la titular del Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná, Gladys Pinto, para que ponga freno a las asambleas y marchas que realizan los docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER). El organismo entiende que estas medidas violan la conciliación obligatoria dispuesta por la magistrada. En este sentido, la asesora legal del CGE Miriam Clariá manifestó que “si no hubo una nueva propuesta salarial, no tienen nada para debatir en asamblea”.

Educación

En abril comienzan los cursos de ingles académico en el Ateneo Infantil

A partir del mes de abril el Ateneo Infantil de Concordia ofrece cursos de inglés académico orientado para niños y adolescentes. Cabe remarcar que se trabajará con grupos reducidos y enseñanza personalizada utilizando de tecnología y metodología moderna con un enfoque comunicativo creando situaciones concretas de la vida cotidiana.

Educación

La justicia dispuso la suspensión de sanciones y descuentos contra los docentes

El Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná, a cargo de Gladys Pinto, ordenó al Consejo General de Educación (CGE) la suspensión de sanciones y descuentos contra los docentes entrerrianos que realizaron paro del 5 al 7 de marzo pasado. Dicha medida fue exigida por Agmer al comunicar su acatamiento a la conciliación obligatoria.

Educación

Fueron elegidos los directores Departamentales de la UTN Concordia

Esta semana en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, fueron electos los Directores de los diferentes Departamentos que la integran como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Licenciatura en Administración Rural y Materias Básicas.

Educación

Alumnos de la escuela secundaria Gutiérrez sin clases por la falta de espacio

La comunidad educativa de la escuela Nº 30 Gutiérrez se encuentra movilizada y han entregado a la Dirección Departamental de Escuelas una nota donde detallan lo que diariamente viven ante la falta de un edificio propio. Explican que el reclamo viene de larga data y poco se ha hecho para cambiar la situación de hacinamiento en la que estudian cerca de 200 chicos. El secundario comparte edificio con la primaria en el mismo turno, y no comenzaron sus clases porque las condiciones edilicias no lo permiten.