Educación
Educación

Jornada de capacitación en “Desarrollo de Productos Alimenticios Regionales y su Comercialización” en la UNER

El próximo viernes 7 de noviembre la Facultad de Ciencias de la Alimentación realizará la Jornada de capacitación “Desarrollo de Productos Alimenticios Regionales y su Comercialización”. Este evento se lleva a cabo en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria denominado "Asistencia Tecnológica y Didáctico Productiva en la Promoción y Fomento de la Economía Social en la Región de Salto Grande".

Educación

El próximo viernes se iniciará el cronograma de pago de becas provinciales

El Instituto Autárquico Becario Provincial anunció que este viernes comenzará a abonarse el octavo y último mes correspondiente a la beca provincial 2014. Como ya es habitual, se abonará por orden según finalización de DNI y las sucursales afectadas a este abono abrirán por la tarde.

Educación

La UTN Concordia expone obras del filetero concordiense Carlos Dalmaú

Los días 3, 4 y 5 de noviembre se realizará en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, una muestra libre y gratuita de filetes y objetos del pasado. La actividad, que se puede visitar en los horarios de 9 a 12 y de 16 a 20 horas, es otra de las propuestas culturales que vienen desarrollando durante este año la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.

Educación

La comunidad educativa de la Escuela Normal repudia el tratamiento “algunos medios” en el caso de presunto abuso

Por medio de un comunicado enviado a Diario Río Uruguay, el Consejo Directivo del Nivel Superior de la Escuela Normal Superior “D.F. Sarmiento” expresó su “total repudio al tratamiento que algunos medios, especialmente radiales, le dieron al caso en el que están involucrados estudiantes del Nivel Secundario de esta escuela”. Asimismo lamentan que el caso haya tomado estado público, remarcando que “fue tratado con total desconocimiento de lo dispuesto por la ley de Protección Integral para prevenir, erradicar y sancionar la Violencia contra las Mujeres”.

Educación

Berterame destacó el desempeño de los alumnos Federación participaron del Concurso “Estudiemos en Equipo”

El delegado argentino de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Néstor Berterame, encabezó la entrega de premios del concurso escolar “Estudiemos en Equipo” a los estudiantes del Departamento Federación que se ubicaron en los primeros lugares entre los más de 70 cursos que participaron este año de la iniciativa. “El esfuerzo de ustedes es nuestra alegría y orgullo”, les expresó Berterame.

Educación

Once cursos viajarán a Carlos Paz premiados por el concurso “Estudiemos en Equipo”

En el Centro Cívico de Concordia se realizó el acto de premiación de la edición 2014 del Concurso Escolar “Estudiemos en Equipo ” que por 4º año consecutivo lleva adelante la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). En esta oportunidad, resultaron ganadores 3º A ESJA de la Escuela Nº 26 Manuel de Olazabal del Departamento Concordia (con un promedio general de 8,60); 7º Año de la Escuela Nº 37 Antonio Galli de Federación (promedio general 8,32) y 6º B de la Escuela Nº 7 Francisco Ramírez también de Federación (promedio 8,20).

Educación

El ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todo el país

Los ministros de Educación reunidos en un plenario del Consejo Federal aprobaron en la tarde de este miércoles la disposición de iniciar el ciclo lectivo 2015 el 2 de marzo y finalizar el 18 de diciembre, lo que unifica la fecha para todo el país y se concretarán de esta manera, los 188 días de clases.

Educación

Egresado de la UTN Concordia fue premiado por la Academia Nacional de Ingeniería

El Ingeniero Electricista egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia Juan Nicolás Gómez García, fue premiado recientemente por la Academia
Nacional de Ingeniería de la Argentina. El profesional fue evaluado no sólo por tener un alto promedio en la Carrera, sino también se tuvo en cuenta el tiempo que le llevó finalizar la Ingeniería.

Educación

La extensión de la vida útil de los alimentos fue uno de los primeros temas abordados en la Food Innova

Este martes dio comienzo la Tercera Conferencia Internacional de Innovación en Alimentos - Food Innova 2014, en Concordia. En dicho contexto, la ingeniera Luz Marina Zapata, integrante del equipo de investigadores de la UNER, remarcó que “en este primer día se han realizado presentaciones en temas referidos a la estructura de los alimentos sobre todo para extender su vida útil, para mejorar y retener en la mayor medida las posibles propiedades nutricionales y funcionales, con lo que tiene que ver con la salud, con la innovación y desarrollo de tecnologías de diferentes procesos que se puedan aplicar al alimento”.